Grupo eléctrico Statkraft Chile: “Esperamos concretar alguna adquisición este año”
La empresa estatal noruega busca proyectos, renovables de preferencia, para acelerar el cumplimiento de llegar a la meta de 1.000 MW de potencia instalada a 2028. La firma tiene una capacidad instalada de 212 MW y numerosos proyectos, sobre todo en el norte. La gerente general de la compañía, María Teresa González, dice que el atraso de 22 meses en la central Los Lagos le ha significado un sobrecosto de US$ 50 millones.
En busca de proyectos de energías renovables, ojalá con cierto grado de avance para poder incrementar prontamente su capacidad de producción, está la filial chilena de la multinacional estatal noruega Statkraft.
“Esperamos concretar alguna adquisición este año para cumplir con la meta de tener 1.000 MW de potencia instalada a 2028, con generación eólica, solar, hidroeléctrica y también baterías. Necesitamos acelerar nuestro ritmo, así es que estamos mirando varios proyectos”, cuenta la gerenta general, María Teresa González.
La premura surge de la actualización de la estrategia de crecimiento que hizo la matriz a mediados de 2022 y que elevó su meta de crecimiento a 4 GW anuales de capacidad instalada hacia 2030 a nivel mundial. Ésta no se ejecutará con el mismo ímpetu en los 21 países donde mantiene presencia, pero Chile es calificado como uno de los promisorios, junto con Brasil e India.
“Queremos apurar el paso con la compra de activos en distintas etapas de desarrollo: con RCA (Resolución de Calificación Ambiental), operativos o carteras de proyectos. Statkraft está en una situación financiera sólida, así es que tenemos urgencia para cumplir el deadline a 2030 con crecimiento tanto vía desarrollo de proyectos propios como por la compra, especialmente de proyectos eólicos en la zona centro sur, para complementar nuestra importante cartera de solares”, enfatiza María Teresa González, quien llegó a la empresa en 2017 como gerenta de sostenibilidad y asuntos corporativos y en 2020 asumió la gerencia general.
Otras noticias de nuestro Newsletter Nro 11

Llegan a terreno primeras aspas de aerogeneradores de los tres parques eólicos de Statkraft Chile en Litueche
La compañía ha desarrollado un plan de información dirigido a la comunidad y autoridades locales, con el objetivo de mitigar los impactos de tránsito en las principales rutas del sector.
leer más

Statkraft Chile renueva su compromiso con programa Energía + Mujeres del Ministerio de Energía
Incorporar más talento femenino a la industria de la energía y resolver las brechas de género son parte de los desafíos de esta iniciativa a la que adhieren más de 100 empresas y que tiene como foco la empleabilidad. ► En Chile, el 30% del equipo de la desarrolladora de renovables está formado por mujeres, a lo que se suman acciones concretas en diversidad e inclusión.
leer más

CEO de Statkraft Chile destaca importancia de la transición energética ante la urgencia del cambio climático
Una interesante conversación se desarrolló durante la primera jornada de Energyar 2023, evento en el que María Teresa González, CEO de Statkraft Chile, fue parte de un panel de líderes, quienes analizaron el mercado estratégico y las renovables como escudo de la matriz eléctrica y lucha contra el cambio climático.
leer más

Mejoras en transmisión eléctrica: Camino a un mejor sistema
Expertos entregan propuestas a fin de mejorar la infraestructura de transporte de potencia a lo largo del territorio nacional, para una mejor evacuación de las energías renovables y la optimización del sistema en su conjunto.
leer más

Sequía e indisponibilidad de centrales llevan al Gobierno a extender decreto de racionamiento
Si bien la decisión fue respaldada de manera transversal por los expertos, estos abogan por soluciones para enfrentar las causas que están originando la fragilidad del sistema eléctrico nacional.
leer más