
Experiencia Statkraft, nuestros clientes
Queremos ser un aliado estratégico de nuestros clientes y compartir nuestros estándares éticos y de sostenibilidad.
Contamos con el respaldo de una compañía global, con más de 127 años de experiencia en el mercado de la energía.
Trabajamos para una gran variedad de clientes, desde pequeños productores hasta empresas industriales.
Testimonio de nuestros clientes
“Uno de los atributos importantes a destacar en esta propuesta, es asegurar el suministro de energía limpia renovable que será validada a través de certificados internacionales I-REC, cuyos informes serán entregados a fines de cada año. Estos certificados garantizan que el 100% de la energía suministrada es generada a través de recursos naturales renovables, lo que repercute de manera significativa en la reducción de CO₂ para nuestra operación en los próximos años”.
“Para Cristalerías Toro este proyecto ha significado ponerse a la vanguardia en la tecnología para la fabricación de envases de vidrio, enmarcándose en nuestra política de producir productos de alta calidad de una forma amigable con el medio ambiente. Es por eso que el alto porcentaje de vidrio reciclado utilizado en la fabricación de los envases y este acuerdo con Statkraft, nos permite ofrecer a todos nuestros clientes un envase mucho más sustentable”
“Uno de esos objetivos (de la compañía) es precisamente el tema de las energías. Cómo podemos reducir la huella de carbono y entre otras cosas usar la energía limpia de CO₂. Lo que hace Statkraft aquí en definitiva es usar solamente centrales hidráulicas de pasada. Entonces por supuesto que esas entran en la categoría de energías renovables. Aquí no hay termoeléctricas, no hay carbón, no hay petróleo, no hay nada. Es el paso del agua que genera electricidad. Eso es lo que nos atrajo mucho, pensando en la carbononeutralidad que se ha puesto como horizonte país el año 2030”.
“En Agrosuper tenemos un compromiso permanente con el cuidado del medio ambiente y estamos constantemente innovando e implementando nuevas tecnologías que contribuyan al desarrollo sustentable de las regiones donde contamos con instalaciones productivas y de nuestro país”.