Llegan a terreno primeras aspas de aerogeneradores de los tres parques eólicos de Statkraft Chile en Litueche
La compañía ha desarrollado un plan de información dirigido a la comunidad y autoridades locales, con el objetivo de mitigar los impactos de tránsito en las principales rutas del sector.
Cerca de las 05:30 de este viernes llegó al sitio de construcción del Parque Eólico Cardonal, uno de los tres que está desarrollando Statkraft Chile en la comuna de Litueche, el primer convoy con aspas, los que alcanzan una extensión de 81 metros.
Para atender las posibles contingencias de tránsito y efectos en la ruta, la compañía de renovables ha estado implementando un plan de información para la comunidad y autoridades de la zona.
Se trató del primer convoy con aspas que llega al sitio de los parques, proceso que se realizó de acuerdo con la programación y en los horarios comprometidos para no tener efectos en las rutas utilizadas.
Para llevar a cabo el traslado de componentes, la compañía está ejecutando un plan que considera el movimiento parcial de los camiones en días de semana, transporte en jornadas nocturnas, además de la coordinación con vecinos para la utilización de rutas alternativas.
La construcción de los tres parques eólicos tiene un avance de 80%, encontrándose en sitio un tercio del total de los componentes aerogeneradores. En las próximas semanas se contempla el ensamblaje de los primeros equipos, de los 19 que darán vida a las tres iniciativas y, que, en conjunto, tendrán una potencia instalada de 105 MW.
Otras noticias de nuestro Newsletter Nro 11

Statkraft Chile renueva su compromiso con programa Energía + Mujeres del Ministerio de Energía
Incorporar más talento femenino a la industria de la energía y resolver las brechas de género son parte de los desafíos de esta iniciativa a la que adhieren más de 100 empresas y que tiene como foco la empleabilidad. ► En Chile, el 30% del equipo de la desarrolladora de renovables está formado por mujeres, a lo que se suman acciones concretas en diversidad e inclusión.
leer más

Sequía e indisponibilidad de centrales llevan al Gobierno a extender decreto de racionamiento
Si bien la decisión fue respaldada de manera transversal por los expertos, estos abogan por soluciones para enfrentar las causas que están originando la fragilidad del sistema eléctrico nacional.
leer más

CEO de Statkraft Chile destaca importancia de la transición energética ante la urgencia del cambio climático
Una interesante conversación se desarrolló durante la primera jornada de Energyar 2023, evento en el que María Teresa González, CEO de Statkraft Chile, fue parte de un panel de líderes, quienes analizaron el mercado estratégico y las renovables como escudo de la matriz eléctrica y lucha contra el cambio climático.
leer más

Mejoras en transmisión eléctrica: Camino a un mejor sistema
Expertos entregan propuestas a fin de mejorar la infraestructura de transporte de potencia a lo largo del territorio nacional, para una mejor evacuación de las energías renovables y la optimización del sistema en su conjunto.
leer más

Grupo eléctrico Statkraft Chile: “Esperamos concretar alguna adquisición este año”
La empresa estatal noruega busca proyectos, renovables de preferencia, para acelerar el cumplimiento de llegar a la meta de 1.000 MW de potencia instalada a 2028. La firma tiene una capacidad instalada de 212 MW y numerosos proyectos, sobre todo en el norte. La gerente general de la compañía, María Teresa González, dice que el atraso de 22 meses en la central Los Lagos le ha significado un sobrecosto de US$ 50 millones.
leer más