María Teresa González de Statkraft asume presidencia de CLG Chile
El directorio de los Líderes Empresariales por la Acción Climática realizó la elección en la sesión del 22 de enero, que comienza a regir desde este año.
CLG Chile nace en 2009 con ocasión de la visita al país del entonces príncipe y actual rey del Reino Unido y de la Commonwealth, Carlos III, quien decide impulsar su creación a imagen y semejanza de The Corporate Leaders Group for Climate Action, organización desarrollada en Reino Unido gracias a su patrocinio y bajo el alero del instituto para la Sostenibilidad y Liderazgo de la Universidad de Cambridge.
Desde su creación en 2005, The Corporate Leaders Group for Climate Action ha sido una de las voces más consistentes de abierto apoyo al desarrollo de políticas en Europa que permitan combatir los efectos del cambio climático, manteniendo un ambiente favorable a los negocios.
En Chile, la entidad se establece gracias a la gestión conjunta de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, la Embajada Británica y la Cámara Chileno Británica de Comercio. CLG UK y CLG Chile forman parte de la Corporate Leaders Network for Climate Action, red de centros internacionales que busca ser la voz del sector empresarial en temáticas de acción climática.
En el último periodo, la agrupación -formada por 24 empresas de diferentes rubros-, se ha enfocado en generar la colaboración público-privada para promover la acción climática, y en buscar y concretar las alianzas con diferentes actores con miras a la carbono neutralidad, con el objetivo también de ser un aporte en las políticas públicas del país. El grupo participó en el Comité de Carbono - Neutralidad y Resiliencia, con el objetivo de actualizar los compromisos NDC de Chile (Contribución Determinada Nacional), y que en octubre de 2024 entregó sus propuestas al Ministerio de Medio Ambiente. La agrupación, además, ya está trabajando y preparando su participación en la COP30 que se desarrollará en noviembre de este año en Brasil.
Nueva presidenta
Desde 2020, María Teresa González es country manager de Statkraft en Chile, la empresa de energía del Estado de Noruega, con 128 años de historia y el generador de renovables más importante de Europa. La firma lleva diez años de presencia en el país y tiene un estrecho compromiso con el desafío del cambio climático y frenar el aumento de la temperatura, donde las energías renovables juegan un papel fundamental como el único camino concreto para hacer frente a esta urgencia de la humanidad.
María Teresa es periodista de la Universidad de Concepción y cuenta con vasta experiencia en empresas del sector eléctrico y sanitario, así como en cargos en el sector público y organizaciones ligadas a la conservación de hábitats naturales. Fue también presidenta de la Asociación de Generadoras de Chile.
Otras noticias de nuestro Newsletter Nro 21

El déficit de infraestructura en transmisión eléctrica que reveló el inédito apagón
La histórica falla del martes que afectó el suministro eléctrico de gran parte del país dejó en evidencia la urgencia de avanzar en el desarrollo de infraestructura de transmisión eléctrica, junto con la necesidad de reforzar protocolos, planes de emergencia y sistema de respaldos para evitar apagones masivos.
Leer más

Anatomía del peor apagón de la historia
Una cascada de fallos, errores u omisiones terminó el pasado martes con una crisis eléctrica sin precedentes. Lo que comenzó con un desperfecto en una línea de transmisión, terminó en milisegundos con todo Chile a oscuras.
Leer más

Generación eólica de Statkraft Chile se registra en estándar internacional I-REC
Los tres parques eólicos que opera la firma de renovables en la zona central del país, finalizaron con éxito la auditoría que permite acreditar que la energía que llegará a los clientes de la compañía proviene de fuentes 100% limpias.
Leer más

Acuerdo de Conciliación
En el año 2023 se inició una disputa judicial entre vecinos de Litueche y la compañía Statkraft Chile. Este proceso era en relación a la construcción de los Parques Eólicos Cardonal, Manantiales y Los Cerrillos, que en octubre de 2024 fue concluida con un acuerdo suscrito entre ambas partes y el Servicio de Evaluación Ambiental.
Leer más

Statkraft Chile ejerce opción de término anticipado por proyecto eólico en Antofagasta
La generadora de renovables Noruega con presencia en Chile informó a Bienes Nacionales que no continuará con el desarrollo de la iniciativa -ingresada a evaluación ambiental como Parque Hibrido Vientos del Desierto-, principalmente debido a los bajos resultados en las mediciones de viento realizadas por la firma, lo que, junto a otras dificultades presentadas en el proyecto, hace inviable su construcción y operación.
Leer más