Generación eólica de Statkraft Chile se registra en estándar internacional I-REC
Los tres parques eólicos que opera la firma de renovables en la zona central del país, finalizaron con éxito la auditoría que permite acreditar que la energía que llegará a los clientes de la compañía proviene de fuentes 100% limpias.
Los parques eólicos inyectan su energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), contribuyendo a la descarbonización de la matriz eléctrica del país. The International Renewable Energy Certification (IREC) es el principal sistema mundial de certificación de trazabilidad de electricidad renovable, lo que se traduce en una garantía de origen que permite a los clientes acreditar que su consumo eléctrico está respaldado por energía renovable certificada. El estándar I-REC, que está presente en 48 países, es reconocido por las principales iniciativas globales como el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHGP), CDP y RE100, como una herramienta sólida para los instrumentos de seguimiento creíbles y auditables, para su uso en todo el mundo.
Este registro reafirma el compromiso de Statkraft con la transición energética y la sostenibilidad. Al contar con I-REC, la firma ofrece a sus clientes una herramienta confiable para reducir la huella de carbono de sus operaciones y cumplir sus metas de sustentabilidad.
Los certificados I-REC permiten la trazabilidad de la energía renovable generada y consumida, a través de un sistema de registro digital, aportando transparencia y seguridad a los procesos de compra de energía sustentable. SCX, como emisor local de I-REC en Chile, facilita el registro y certificación de energía renovable en el país, promoviendo el desarrollo de un mercado eléctrico más sostenible.
Con este registro, Statkraft Chile sigue consolidando su liderazgo en energías renovables y reafirma su compromiso con un futuro energético sustentable para Chile y el mundo.