Global flag icon
Global
Albania flag icon
Albania
Brazil flag icon
Brazil
Chile flag icon
Chile
Croatia flag icon
Croatia
Finland flag icon
Finland
France flag icon
France
Germany flag icon
Germany
India flag icon
India
Ireland flag icon
Ireland
Italy flag icon
Italy
Netherlands flag icon
Netherlands
Norway flag icon
Norway
Peru flag icon
Peru
Poland flag icon
Poland
Portugal flag icon
Portugal
Spain flag icon
Spain
Sweden flag icon
Sweden
Türkiye flag icon
Türkiye
United Kingdom flag icon
United Kingdom
United States flag icon
United States

Statkraft Chile: evaluación 2024 de Acción Empresas destaca avance en Criterios Claves de Sostenibilidad

19 dic, 2024

La generadora de renovables tuvo un aumento en el programa de los cinco Criterios Claves de Sostenibilidad de la organización, y un avance concreto en tres criterios: Derechos Humanos y Debida Diligencia; Diversidad, Equidad e Inclusión, además de Transparencia y Reportabilidad.

Este 2024, Statkraft Chile participó de dos instancias que miden la gestión de los criterios ASG (ambiental, social y de gobernanza), el programa de los 5 criterios claves de sostenibilidad y la encuesta diagnóstico de sostenibilidad empresarial (DSE), ambas lideradas por Acción Empresas, y la última en colaboración con Ipsos, con el objetivo de poner a disposición de las empresas socias una herramienta de evaluación cuantitativa y con foco en la medición de avances y en la detección de brechas relacionadas con los mismos criterios.  

En ese marco, Statkraft Chile tuvo una gestión destacada en la evaluación de sostenibilidad, centrando sus esfuerzos en cumplir y mejorar el trabajo desarrollado de acuerdo con los cinco criterios de sostenibilidad y alineados con estándares internacionales. Las fuentes analizadas fueron el Reporte de Sostenibilidad 2023 de la firma y la página web de la compañía, statkraft.cl.

Aspectos Destacados de la Evaluación 2024:

  • Energías Renovables: Statkraft Chile ha incrementado su capacidad instalada en energías renovables, alcanzando una producción de electricidad que reduce considerablemente las emisiones de carbono.
  • Eficiencia Energética: La implementación de tecnologías avanzadas en sus procesos, ha permitido una optimización del consumo energético, lo que resulta en un uso más responsable de los recursos.
  • Inversión social: La compañía ha intensificado y focalizado sus iniciativas de relacionamiento comunitario, respaldando proyectos que fomentan el desarrollo sostenible y mejoran la calidad de vida de las comunidades donde opera.
  • Biodiversidad: La firma asumió el compromiso de abordar la conservación de la biodiversidad, llevando a cabo proyectos específicos que protegen los ecosistemas locales y promueven la recuperación de hábitats naturales.
  • Transparencia y reporte: La política de reporting asegura que sus stakeholders sean informados claramente sobre prácticas sostenibles, fortaleciendo la confianza y la rendición de cuentas.

“Estos resultados son una positiva señal de que el trabajo que estamos realizando tiene un propósito claro. Nos motiva a continuar en la misma senda y avanzar con responsabilidad de cara a la relación permanente que construimos con nuestro entorno”, destaca Karol Oyanader, gerenta Legal y de Sostenibilidad de Statkraft Chile.