
Statkraft Chile y la UCSC exploran oportunidades de colaboración en sustentabilidad energética
Representantes de Statkraft Chile, visitaron la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), con el propósito de conocer el Centro de Energía UCSC y de reafirmar su compromiso con el cambio climático, generando dialogo para posibles alianzas a futuro que beneficien al país y al medio ambiente.
El pasado jueves 23 de noviembre, representantes de Statkraft Chile, empresa líder en energías renovables, visitaron la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) para conocer el trabajo que realiza el Centro de Energía UCSC en investigación y desarrollo de aplicaciones y almacenamiento de hidrogeno verde, una de las alternativas más prometedoras para la transición energética.
La visita realizada por Benjamín Page, Hydrogen & New Energy Solutions Manager y Federico Caballero, Business Development Specialist de Statkraft Chile, incluyó un recorrido por las instalaciones del Centro de Energía UCSC y permitió explorar las posibilidades de generar alianzas orientadas a potenciar la sustentabilidad energética en las regiones donde Statkraft Chile tiene presencia con sus proyectos de energías renovables.
El Centro de Energía UCSC, compuesto por un equipo interdisciplinario de académicos y académicas de las Facultades de Ingeniería, Ciencias y Ciencias Económicas y Administrativas, trabaja desde el 2018 en Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en energías renovables, electromovilidad, bioenergía, hidrogeno verde y más. Además, cuentan con una Microred de energías limpias, que abastece a la propia casa de estudios y sirve como plataforma para el desarrollo de investigación en esta área.
Durante la visita, se presentó el compromiso de la UCSC con la formación de capital humano, tanto en el Instituto Tecnológico como en las carreras de pre y postgrado, para responder a los desafíos de la industria energética. Asimismo, se destacó la importancia de la colaboración entre el sector público, privado y académico para impulsar la innovación y la sostenibilidad.
En este espacio de diálogo entre ambas instituciones, las cuales coinciden en el interés por el desarrollo de la sustentabilidad energética y la investigación en el campo de las energías renovables. Esta relación se plantea como una oportunidad de colaboración que pueda derivar en iniciativas que beneficien al país y al medio ambiente.
Statkraft Chile, ejecuta un sólido plan de inversión con el objetivo de superar los 1000 MW de capacidad instalada y lograr una generación de más de 2,0 TWh en los próximos cinco años. Además, cuenta con cuatro proyectos de energía renovable en proceso de construcción, dos plantas en funcionamiento y una cartera de iniciativas solares y eólicas en desarrollo que suman cerca de 1.700 MW de capacidad instalada.