Global flag icon
Global
Albania flag icon
Albania
Brazil flag icon
Brazil
Chile flag icon
Chile
Croatia flag icon
Croatia
Finland flag icon
Finland
France flag icon
France
Germany flag icon
Germany
India flag icon
India
Ireland flag icon
Ireland
Italy flag icon
Italy
Netherlands flag icon
Netherlands
Norway flag icon
Norway
Peru flag icon
Peru
Poland flag icon
Poland
Portugal flag icon
Portugal
Spain flag icon
Spain
Sweden flag icon
Sweden
Türkiye flag icon
Türkiye
United Kingdom flag icon
United Kingdom
United States flag icon
United States

Chile será anfitrión de la cumbre de energías limpias que reúne a las principales economías del mundo

La cumbre internacional Clean Energy Ministerial y Mission Innovation CEM12 / MI-6 se realizará entre el 31 de mayo y el 6 de junio, y contará con la participación de ministros de Estado, líderes globales y reconocidos expertos en materias de transformación energética e innovación.

Entre el 31 de mayo y el 6 de junio, Chile será anfitrión de la cumbre global de energías limpias e innovación más importante de 2021: la Clean Energy Ministerial (CEM 12) y el Mission Innovation Ministerial (MI-6), convirtiéndose en el primer país sudamericano en liderar estas reuniones ministeriales.

En esta oportunidad, ambos foros de alto nivel se realizarán de forma virtual a través de una plataforma digital especialmente diseñada para la ocasión, que permitirá a personas interesadas en todo el mundo acceder desde sus dispositivos móviles a charlas, paneles y diversos contenidos bajo la modalidad on demand.

Los foros CEM12/MI-6 tienen entre sus objetivos impulsar la colaboración entre países y la incorporación de tecnología e innovación, así como acuerdos y acciones concretas tendientes a acelerar la transformación hacia el uso de energías limpias, aspecto fundamental para cumplir con los compromisos contra el cambio climático.

“Los países más desarrollados están mirando con buenos ojos toda la gestión que está realizando Chile hoy en materia energética. Y como anfitriones del evento más importante de energías limpias e innovación, creemos que esta instancia será muy valiosa para seguir avanzando en una transición energética ambiciosa, en la que los distintos países podamos compartir buenas prácticas, coordinar acciones concretas que nos permitan ir más rápido y ser eficientes para llegar a la carbononeutralidad al 2050.  Además, queremos que este evento, a pesar de ser de alto nivel, tenga el foco puesto en la ciudadanía. Y para ello estamos trabajando en una plataforma única e innovadora, para que todos puedan ser testigos de las grandes discusiones en materia energética, por el bien del planeta, por quienes hoy lo habitan y por generaciones venideras” afirmó el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.

“La cumbre Innovating to Net Zero de Mission Innovation contempla el lanzamiento de una ambiciosa segunda fase para la investigación e innovación en energía limpia. Los países líderes del mundo están unidos en torno a una visión compartida. Reconocemos que la única forma de cambiar a un sistema energético más limpio y menos contaminante en todo el mundo es acelerando las tecnologías de energía limpia a través de la innovación. Invitamos a todos al lanzamiento de MI 2.0 el 2 de junio”, indicó Patrick Child, presidente del Comité Directivo de Mission Innovation (MI).

Por su parte, Dan Dorner, jefe de la Secretaría del Clean Energy Ministerial (CEM), afirmó que ” La Clean Energy Ministerial existe para acelerar las transiciones de energía limpia en todo el mundo. CEM12 llega en un momento crítico para la acción climática, precedido por el éxito de la Cumbre Net Zero del Reino Unido-IEA y la Cumbre del Clima de EE. UU. Y en preparación para la COP26. Con el programa de eventos más grande, completamente digital y abierto que hemos tenido, CEM 12 reunirá a nuestra comunidad global de energía limpia de gobiernos, empresas y expertos internacionales. Con la reunión ministerial abierta de este año centrada en “Ambición a la acción: convertir un año de ambición en una década de entrega”, CEM12 se centrará en cómo impulsar tres cambios clave en el panorama de la energía limpia: escala, sectores y sociedad. Para apoyar esta mayor ambición, los miembros están trabajando para establecer un rumbo audaz para la próxima fase de la CEM. Esperamos verlos a todos virtualmente en CEM12”.

Desafíos urgentes

Las temáticas de esta cumbre girarán en torno a los desafíos sociales, económicos y climáticos tales como la descarbonización, electromovilidad, hidrógeno verde y las innovaciones necesarias para alcanzar la carbono neutralidad.

“Nos encontramos en un punto de inflexión, en el que tenemos que asumir las acciones necesarias para empujar la transformación energética de cara a lograr un cambio real que permita reducir el calentamiento global antes de que sea demasiado tarde. Esta cumbre busca precisamente lograr acuerdos que permitan adoptar las tecnologías e innovaciones necesarias para conseguirlo y es la antesala a lo que será la COP 26 en unos meses más”, afirmó el biministro de Energía y Minería de Chile, Juan Carlos Jobet.

El evento contará con un amplio menú de opciones para quienes participen, desde plenarios ministeriales, eventos temáticos y charlas de grandes personalidades. En paralelo funcionará una Feria virtual que contará con 36 stands de empresas e instituciones que están liderando la transformación energética.

Entre los líderes y diversos expertos que tomarán parte en esta cumbre CEM 12 / MI-6, además de representantes de diversos gobiernos y la Comisión Europea, destacan el delegado especial para el Medio Ambiente de Estados Unidos, John Kerry; el empresario y ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg; la presidenta del World Energy Council, Angela Willkinson; los champion por el cambio climático de la COP 25 y COP 26, Gonzalo Muñoz y Niguel Topping, respectivamente; el explorador ambientalista Bertrand Piccard, el presidente del World Economic Forum, Børge Brende y la subsecretaria General y Directora Ejecutiva, de la United Nations Environment Programme, Inger Andersen.

Las personas interesadas en acceder a las charlas y diversos contenidos de CEM12 / MI-6 deben registrarse de forma gratuita en cem12mi6chile.com

 

Otras noticias de nuestro último newsletter.

equipo en terreno se coordina

Statkraft Chile informa a la Superintendencia de Medio Ambiente el inicio de construcción del proyecto Parque Eólico Cardonal.

La firma, que proyecta la construcción de tres parques eólicos en la comuna de Litueche, inició las primeras obras relativas a movimientos de tierra para la construcción de caminos internos del proyecto.

Luces de santiago al anochecer

CNE: Nuevo cargo por servicio público aumenta 4,3% desde diciembre a noviembre de 2022.

Se determina a partir de los presupuestos anuales y la proyección de energía total a facturar expuestos en los numerales anteriores, y se calcula considerando la suma de los presupuestos anuales del Coordinador, el Panel de Expertos y del Estudio de Franja, dividida por la suma de la energía proyectada total a facturar a los suministros finales para 2022.

atardecer y aerogeneradores a contraluz

Statkraft Chile se adjudica licitación del Ministerio de Bienes Nacionales para desarrollar en Taltal proyecto combinado de energías renovables

Esta concesión le permitirá a la generadora especializada en energías limpias, implementar un proyecto por más de 400 MW de potencia instalada.

foto de salón del congreso

Gobierno ingresa al Congreso proyecto que promueve el almacenamiento y la electromovilidad

Se habilita que a los proyectos se les pague por inyectar energía al sistema eléctrico y por estar disponibles en los momentos de mayor demanda.

Portada de El Mercurio con anuncio de 100 Mujeres Líderes 2021

Gerenta General de Statkraft Chile es elegida entre las 100 Mujeres Líderes 2021

María Teresa González fue seleccionada en la categoría Ejecutivas, que destaca a líderes que están llevando al país hacia las energías limpias y proyectan una mirada de preocupación social.

pantallas en video conferencia

Ministerio de Energía ingresará proyecto de ley que permitirá mejor interacción de vehículos eléctricos con la red

Así lo afirmó el Subsecretario de la cartera, Francisco López, en el marco del seminario online de Cigre Chile donde se analizó, en el contexto nacional e internacional, la nueva distribución, smart grid, la transición energética, la equidad y la ciberseguridad.

Ministro Jobet

Gobierno anuncia proyecto de hidrógeno verde más grande del país en Magallanes

En medio de la apuesta por avanzar en energías limpias para combatir el cambio climático, este jueves el ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, anunció el proyecto de hidrógeno verde más grande de Chile en la Región de Magallanes.