Statkraft Chile inaugura tres nuevos parques eólicos en la región de O’Higgins
La empresa noruega puso en operación sus primeros tres proyectos con esta tecnología en el país, sumando una capacidad combinada de más de 100 MW.
Las centrales, denominadas Cardonal, Manantiales y Los Cerrillos, representan una inversión de 148 millones de dólares, están equipados con 19 aerogeneradores de última tecnología y son los primeros proyectos eólicos que la compañía pone en marcha en el país.
La inauguración de los parques contó con la asistencia del ministro de Energía, Diego Pardow, quien destacó que «la inauguración de estos parques eólicos es una gran noticia para nuestro país. Valoramos el trabajo que está haciendo Statkraft en Chile”.
Por su parte, Ingeborg Dårflot, EVP de la División Internacional de Statkraft, afirmó que “la inauguración de estos parques eólicos en Chile es muy relevante para Statkraft, porque no solo materializa uno de los pasos de nuestra estrategia de crecimiento en el país, sino que va consolidando nuestra presencia regional, donde estamos desplegando diversas iniciativas de energías 100% renovables para contribuir a la transición energética. Chile tiene un potencial extraordinario en energía eólica y solar. Proyectos como estos refuerzan nuestra presencia y consolidan nuestra visión de largo plazo en la región”.
A su vez, María Teresa González, CEO de Statkraft Chile, subrayó el impacto positivo de este logro, afirmando que “este hito que marca la operación comercial de nuestros primeros parques eólicos es el reflejo de nuestro compromiso con la transición energética de Chile, al contribuir de manera significativa con el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático. Con esta inauguración reafirmamos el propósito de ser un actor clave en la generación de energías renovables en el país, con proyectos que no solo generan energía limpia, sino que también buscan un impacto positivo en las comunidades locales”.
Tecnología y compromiso ambiental
Antes de la construcción, Statkraft implementó mejoras tecnológicas y ambientales, reduciendo en un 40% el número de aerogeneradores planificados. Así, se incluyeron bordes dentados en las aspas para minimizar el ruido en dos decibeles y se desarrollaron protocolos operativos para cumplir estrictamente con las normativas.
En el ámbito comunitario, se realizaron proyectos como la instalación de luminarias LED en caminos rurales y una campaña de prevención de incendios forestales, fortaleciendo el vínculo con las comunidades de Litueche.
Con esta iniciativa, Statkraft continúa avanzando en el desarrollo de energías renovables en Chile, con proyectos en operación y desarrollo en tecnologías eólica, hidroeléctrica y fotovoltaica.
Otras noticias de nuestro Newsletter Nro 20

Desempeño nocturno: La deuda pendiente de las energías renovables
En horarios solares, la participación de estas centrales ronda el 70%, pero por las noches, donde se produce el peak de consumo, cae por debajo del 25%.
Leer más

Statkraft priorizará inversiones en Noruega, Europa y América del Sur
El grupo centrará sus inversiones y organización en menos países para aumentar la escala y fortalecer la competitividad y la creación de valor. La compañía sigue comprometida con sus ambiciosos objetivos de crecimiento.
Leer más

Statkraft y proyecto Los Lagos: “Tres años para un desarrollador es mucho tiempo”
Ejecutiva de estatal noruega dice estar dispuesta a seguir invirtiendo en el país, pero asegura que nunca han enfrentado problemas con permisos como los han tenido en Chile.
Leer más

Ministro Pardow y consulta indígena de hidroeléctrica Los Lagos: “Hay que ser sinceros, se han producido atrasos que no deberían haber sucedido”
El proyecto hidroeléctrico Los Lagos, aprobado en 2009 y con una inversión inicial de US$ 173 millones, acumula sobrecostos superiores a US$ 50 millones debido a que se encuentran a la espera de que se concrete una consulta indígena.
Leer más

Encuentro Statkraft Chile 2024 se centra en la importancia de impulsar la tecnología y abaratar costos para facilitar la transición energética
Con la presencia del ex ministro de medioambiente, Marcelo Mena y el asesor experto en energías renovables, José Venegas, se desarrolló la tercera versión del evento anual de la generadora de renovables noruega en Chile.
Leer más

Nuevo hito de las renovables: plantas solares y eólicas prestan mayor parte de servicios de seguridad en horario diurno
Desde hace ya un mes hubo un cambio de tendencia en los servicios complementarios, con una asignación directa mayoritaria a plantas renovables. Incluso ha habido horas del día con 100% de participación de centrales limpias en servicios de control de frecuencia.
Leer más