Global flag icon
Global
Albania flag icon
Albania
Brazil flag icon
Brazil
Chile flag icon
Chile
Croatia flag icon
Croatia
Finland flag icon
Finland
France flag icon
France
Germany flag icon
Germany
India flag icon
India
Ireland flag icon
Ireland
Italy flag icon
Italy
Netherlands flag icon
Netherlands
Norway flag icon
Norway
Peru flag icon
Peru
Poland flag icon
Poland
Portugal flag icon
Portugal
Spain flag icon
Spain
Sweden flag icon
Sweden
Türkiye flag icon
Türkiye
United Kingdom flag icon
United Kingdom
United States flag icon
United States

Encuentro Statkraft Chile 2024 se centra en la importancia de impulsar la tecnología y abaratar costos para facilitar la transición energética

Con la presencia del ex ministro de medioambiente, Marcelo Mena y el asesor experto en energías renovables, José Venegas, se desarrolló la tercera versión del evento anual de la generadora de renovables noruega en Chile.

Auditorio en encuentro Statkraft Chile“Enfrentar la urgencia climática en una industria desafiada” fue el tema que dio cita a clientes e invitados de Statkraft, en el Hotel Mandarín Oriental de Vitacura para hablar de transición energética, desarrollo sostenible y las problemáticas que aquejan al gremio. 

Al evento asistieron importantes exponentes en la materia como el Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, el exministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena y el asesor experto en energías renovables, José Venegas. Estos últimos fueron expositores y en sus ponencias relevaron la importancia de avanzar en políticas públicas que prevengan las consecuencias del cambio climático e hicieron un llamado a presionar a las tecnologías para abaratar los costos y dar mayor eficiencia a las energías renovables y la reducción de combustibles fósiles. 

La cita estuvo marcada también por los temas que han desafiado a la industria durante este año, desde el ajuste de tarifas tras el período de congelamiento, hasta los temas de permisología y diálogo con comunidades. Al respecto, la CEO de Statkraft Chile, María Teresa González, destacó: “Más que quedarnos en la queja debemos movernos a la acción. La crisis climática es una realidad y en Statkraft creemos que la única forma de enfrentar esto es avanzar en el desarrollo de energías limpias, con cero emisiones, y eso es lo que nos convoca aquí”. 

En esa misma línea, Mena valoró los logros de Chile hasta la fecha y enfatizó en la necesidad de avanzar con mayor celeridad hacia una matriz energética 100% renovable: “Cuando no se concretan los proyectos para reemplazar la era del carbón, eso es continuar con la era del carbón”. Y agregó: “El carbono neutralidad requiere hidrógeno verde y este exige una velocidad de instalación y aprobación de proyectos que es inédita”. 

Por su parte, Venegas enfocó su ponencia en temas regulatorios y el crecimiento del país. En este contexto relevó los retos de las renovables para el futuro: “Las empresas que combinen excelencia tecnológica con experiencia en el manejo de comunidades y desarrollo de proyectos tendrán grandes oportunidades”, comentó. 

Cabe recordar que este es el tercer encuentro que realiza Statkraft Chile con foco en el cambio climático, a fin de reforzar la importancia que tiene para el país, trabajar de manera conjunta en la transición energética y en los desafíos de la industria.

 

  • Antesala Encuentro Statkraft 2024
  • Asistentes a Encuentro Statkraft
  • Asistentes a Encuentro Statkraft
  • María Teresa González con prensa
  • Inicio de Encuentro Statkraft
  • María Teresa González
  • Expositor en Encuentro Statkraft
  • Preguntas en Encuentro Statkraft
  • Expositor en Encuentro Statkraft

Otras noticias de nuestro Newsletter Nro 20

Nuevo hito de las renovables: plantas solares y eólicas prestan mayor parte de servicios de seguridad en horario diurno

Desde hace ya un mes hubo un cambio de tendencia en los servicios complementarios, con una asignación directa mayoritaria a plantas renovables. Incluso ha habido horas del día con 100% de participación de centrales limpias en servicios de control de frecuencia.

Corte de cinta Statkraft

Statkraft Chile inaugura tres nuevos parques eólicos en la región de O’Higgins

La empresa noruega puso en operación sus primeros tres proyectos con esta tecnología en el país, sumando una capacidad combinada de más de 100 MW.

Desempeño nocturno: La deuda pendiente de las energías renovables

En horarios solares, la participación de estas centrales ronda el 70%, pero por las noches, donde se produce el peak de consumo, cae por debajo del 25%.

Statkraft priorizará inversiones en Noruega, Europa y América del Sur

El grupo centrará sus inversiones y organización en menos países para aumentar la escala y fortalecer la competitividad y la creación de valor. La compañía sigue comprometida con sus ambiciosos objetivos de crecimiento.

Ingeborg Därflot

Statkraft y proyecto Los Lagos: “Tres años para un desarrollador es mucho tiempo”

Ejecutiva de estatal noruega dice estar dispuesta a seguir invirtiendo en el país, pero asegura que nunca han enfrentado problemas con permisos como los han tenido en Chile.

Ministro Pardow y consulta indígena de hidroeléctrica Los Lagos: “Hay que ser sinceros, se han producido atrasos que no deberían haber sucedido”

El proyecto hidroeléctrico Los Lagos, aprobado en 2009 y con una inversión inicial de US$ 173 millones, acumula sobrecostos superiores a US$ 50 millones debido a que se encuentran a la espera de que se concrete una consulta indígena.