Compromiso a toda prueba
De madrugada, muchas veces antes de que salga el sol, llega el turno que se hará cargo de la operación de la central hidroeléctrica Rucatayo, que Statkraft opera en el río Pilmaiquén, a 36 km de Osorno. Desde que comenzó la pandemia a nivel mundial, se han tomado una serie de medidas para reforzar la seguridad de las personas, como por ejemplo cambiar los horarios de las jornadas para evitar las posibles aglomeraciones y el contacto con más personas.
Más allá de las acciones y protocolos, que por cierto son muy importantes para resguardar la salud, María Teresa González, gerenta general de Statkraft Chile, destaca la voluntad y total compromiso de los colaboradores y colaboradoras de la central, por sacar adelante la tarea de entregar energía. “El principal desafío que nos puso esta situación fue la de proteger la salud de los trabajadores y trabajadoras, y esto sólo es posible sumando fuerzas, por un lado, los empleadores brindando todas las condiciones, que deben ser desarrolladas según las particularidades y, por el otro, con la responsabilidad que cada uno ha asumido, tomando de forma seria todas las medidas de control y prevención implementada. Por eso, creo que el compromiso de nuestros trabajadores y trabajadoras es a toda prueba”, destaca la ejecutiva.
El trabajo en central Rucatayo se ha centrado en mitigar y prevenir la propagación del Covid-19. Para eso, adoptaron acciones tales como reducir el personal en terreno a lo estrictamente necesario y el sanitizado con amonio cuaternario en equipos, sistemas de transporte de los trabajadores y en zonas de tránsito dentro de la central. También se lleva un registro de temperatura de las personas y se realiza el chequeo periódico de un médico especialista.
Para los operadores de la planta se han tomado medidas específicas como la sanitización de espacios comunes como escaleras, vehículo, escritorios, teléfonos y teclados, entre otros. Para reforzar la seguridad en la sala de control de la planta, se implementó un purificador de aire de alta tecnología. De esta manera Statkraft trabaja para asegurar su energía al país.
Teletrabajo
Para acompañar el proceso de teletrabajo que se generó producto del Covid-19, Statkraft implementó a partir del primer mes de trabajo a distancia una serie de acciones en cuatro áreas, consideradas esenciales para apoyar y ayudar a las personas. Primero, equipamiento: Por lo general, las casas no cuentan ni con los espacios ni las condiciones para trabajar por jornadas normales. Por eso se entregó un bono para comprar sillas de oficina y audífonos, y se dieron alternativas para mejorar la conexión a internet domiciliaria.
Segundo, capacitación: Con programas en línea para aprovechar las herramientas tecnológicas y poder hacer un trabajo potenciando la colaboración y el equipo. Tercero, salud: La salud emocional y psicológica es un factor muy relevante, y por eso se han entregado de forma permanente una serie de consejos para abordar el trabajo desde casa y conversatorios en línea para mantener la comunicación.