Levantamos nuestro primer aerogenerador en proyecto eólico de más 105 MW.
► La compañía experta en el desarrollo de proyectos renovables está construyendo tres parques eólicos en la zona central de Chile, los que en conjunto tendrán una capacidad instalada de 105 MW.
Sobre los 225 metros de altura alcanza el aerogenerador C01 en el parque eólico Cardonal, uno de los tres parques que está construyendo Statkraft Chile en la comuna de Litueche. La turbina se montó por completo el viernes 5 de mayo, consiguiendo un importante hito en el programa de construcción de la compañía y en el proyecto, que a la fecha alcanza un avance de 87%.
Los aerogeneradores son marca Nordex, premiada en 2021 como la mejor turbina del mundo, los que alcanzan una altura de 148 metros hasta su rotor, mientras que el diámetro de las aspas es de 163 metros, entre las de mayor longitud utilizadas en Chile. Los equipos cuentan con turbinas tipo Delta 4000 y son suministrados por la firma alemana Nordex.
Statkraft Chile está desarrollando una ambiciosa estrategia de crecimiento en energías renovables, con el objetivo de alcanzar los 2.5 TWh de producción en los próximos años. Para ello, cuenta con una cartera de iniciativas solares, eólicas e hidroeléctricas en diferentes etapas de desarrollo.
Optimización
Antes de iniciar la construcción de los parques eólicos, Statkraft Chile realizó una optimización a los proyectos, lo que permitió importantes beneficios como por ejemplo la reducción de máquinas a utilizar, pasando de 36 a sólo 19, con equipos más eficientes. Es decir, 49% de reducción de equipos.
Se incorporó nueva tecnología de aerogeneradores, con sistema de gestión de sombra y ruido. Además, se redujo las áreas del proyecto y los caminos, y la conexión de los tres parques eólicos será subterránea para disminuir el impacto visual.
Una de las prioridades de Statkraft Chile en las zonas donde busca desarrollar proyectos de generación de energía, es la de establecer mecanismos de diálogo y participación temprana con las comunidades. De esta forma, la compañía inició en 2019 las acciones de diálogo y entrega de información a los vecinos de las diferentes localidades próximas a cada parque eólico. Este proceso se ha desarrollado de manera permanente en la zona.
Otras noticias de nuestro Newsletter Nro 12

Destacamos la relevancia de modernizar la regulación del mercado eléctrico en el Latin America Energy Summit de Santiago
La Subgerente de Asuntos Regulatorios de Statkraft Chile, Marianne Knaak, participó en uno de los paneles del encuentro, donde enfatizó la urgencia de avanzar hacia una regulación acorde a la situación actual de la industria en el país.

Evento Clientes Statkraft Chile 2023 ya tiene fecha en octubre.
Queremos repetir la positiva experiencia de 2022, mantener los espacios de encuentro con nuestros clientes, y dar una mirada al futuro de las renovables con el análisis de expertas y expertos en la materia.

Los temas que marcaron la agenda de energía este primer semestre
Transición, capacidad de almacenamiento, congestión en redes de transmisión y un estrés financiero que atraviesan las empresas de renovables están encabezando las discusiones.

Expertos analizan rol del Coordinador Eléctrico a seis años de su creación
En el marco de un webinar organizado por Acera A.G., especialistas de Chile y Uruguay abordaron los orígenes, presente y desafíos del CEN en el contexto de la transición energética.

Coordinador Eléctrico ve en el almacenamiento solución para pérdida de energía renovable
Desde el operador del sistema advierten que la construcción de nuevas líneas de transmisión solo desplazaría las congestiones hacia la zona sur del país.

Visitamos la moderna planta de reciclaje de vidrio de Cristalerías Toro Spa
Visitamos a nuestro cliente Cristalerías Toro Spa, y conocimos directamente cómo utilizan la #EnergíaRenovable en su moderna planta de reciclaje de vidrio.

El valor del diálogo con las comunidades
El proceso que llevó adelante Statkraft Chile y que finalizó con la renuncia a un proyecto de energía.