Acuerdo de Conciliación
Las ideas contenidas en este acuerdo permitirán mejorar en parte la calidad de vida de vecinos y vecinas de la zona, contar con una mejor preparación en casos de emergencia y recuperar en conjunto un terreno con árboles nativos.
Apreciamos y respetamos el derecho legítimo que las comunidades han ejercido en este proceso y como Statkraft Chile, entendemos que la construcción de estos parques eólicos generó ciertas molestias, lo que pudo transformarse en un obstáculo para el diálogo con las comunidades e imposibilitó llegar a un acuerdo con anterioridad.
Como compañía, nos comprometemos a fortalecer nuestro vínculo con la comunidad a través del diálogo, implementando mejoras continuas y garantizando que la operación de nuestros parques eólicos sea armónica con la vida y actividades de quienes nos rodean.
Agradecemos la disposición de los dirigentes del Comité de Adelanto El Espinillo, Comité de Adelanto Ecológico Manantiales I, y demás organizaciones del territorio involucradas para alcanzar este entendimiento y reiteramos nuestra intención de seguir colaborando de manera constructiva, con un enfoque de transparencia y respeto mutuo.
Otras noticias de nuestro Newsletter Nro 21

Statkraft Chile ejerce opción de término anticipado por proyecto eólico en Antofagasta
La generadora de renovables Noruega con presencia en Chile informó a Bienes Nacionales que no continuará con el desarrollo de la iniciativa -ingresada a evaluación ambiental como Parque Hibrido Vientos del Desierto-, principalmente debido a los bajos resultados en las mediciones de viento realizadas por la firma, lo que, junto a otras dificultades presentadas en el proyecto, hace inviable su construcción y operación.
Leer más

María Teresa González de Statkraft asume presidencia de CLG Chile
El directorio de los Líderes Empresariales por la Acción Climática realizó la elección en la sesión del 22 de enero, que comienza a regir desde este año.
Leer más

El déficit de infraestructura en transmisión eléctrica que reveló el inédito apagón
La histórica falla del martes que afectó el suministro eléctrico de gran parte del país dejó en evidencia la urgencia de avanzar en el desarrollo de infraestructura de transmisión eléctrica, junto con la necesidad de reforzar protocolos, planes de emergencia y sistema de respaldos para evitar apagones masivos.
Leer más

Anatomía del peor apagón de la historia
Una cascada de fallos, errores u omisiones terminó el pasado martes con una crisis eléctrica sin precedentes. Lo que comenzó con un desperfecto en una línea de transmisión, terminó en milisegundos con todo Chile a oscuras.
Leer más

Generación eólica de Statkraft Chile se registra en estándar internacional I-REC
Los tres parques eólicos que opera la firma de renovables en la zona central del país, finalizaron con éxito la auditoría que permite acreditar que la energía que llegará a los clientes de la compañía proviene de fuentes 100% limpias.
Leer más