Global flag icon
Global
Albania flag icon
Albania
Brazil flag icon
Brazil
Chile flag icon
Chile
Croatia flag icon
Croatia
Finland flag icon
Finland
France flag icon
France
Germany flag icon
Germany
India flag icon
India
Ireland flag icon
Ireland
Italy flag icon
Italy
Netherlands flag icon
Netherlands
Norway flag icon
Norway
Peru flag icon
Peru
Poland flag icon
Poland
Portugal flag icon
Portugal
Spain flag icon
Spain
Sweden flag icon
Sweden
Türkiye flag icon
Türkiye
United Kingdom flag icon
United Kingdom
United States flag icon
United States

María Teresa González reconocida como Ejecutiva del año 2023 por Mujeres Empresarias

La gerenta general de Statkraft Chile recibió hoy el premio de Mujeres Empresarias, organización que desde 2010 entrega junto a Diario Financiero la distinción para destacar a la ejecutiva más valorada por las empresas en el país.

María Teresa González junto a las mujeres de su equipo luego de recibir premio de la ejecutiva del año 2023

Este 6 de junio, la organización Mujeres Empresarias reconoció a María Teresa González, CEO de Statkraft Chile, con el premio Ejecutiva del Año 2023, iniciativa que desde hace más de una década lleva a cabo junto a Diario Financiero, y que tiene como objetivo destacar la trayectoria de distintas mujeres por su liderazgo y trayectoria profesional en las gerencias de empresas.

María Teresa es periodista de la Universidad de Concepción, Magíster en Comunicación Estratégica y Diplomada en Regulación de Mercados Eléctricos del Futuro. Cuenta, además, con vasta experiencia en empresas del sector eléctrico y sanitario, así como en cargos del sector público y organizaciones ligadas a la conservación de hábitats naturales, demostrando liderazgo y amplia capacidad de conducir procesos de cambio organizacional, que han permitido a las instituciones asumir nuevos desafíos y adaptarse a contextos sociales.

En Statkraft Chile lleva más de seis años y, desde 2020, asumió como gerenta general de la generadora, marcando un importante hito en la historia de Statkraft, ya que se transformó en la primera mujer country manager de la compañía a nivel mundial. Desde este rol, ha liderado la ambiciosa estrategia de crecimiento de la firma, la que tiene por objetivo conseguir una generación de energía limpia de más 2,0 TWh de aquí a 2028. 

Cabe destacar que en 2022 fue destacada como una de las 100 Mujeres Líderes de Chile por parte de Mujeres Empresarias y El Mercurio. 

“Es un honor recibir esta distinción y más aún ante un grupo de mujeres tan destacadas, en rubros tan diversos y con experiencias de vida tan increíbles y motivadoras. Siento además un tremendo orgullo, porque me toca representar a un equipo maravilloso de personas en Statkraft Chile, todos y todas convencidas de la labor que estamos impulsando y sobre todo por la importancia que tiene de cara ante la urgencia climática que debemos enfrentar. Espero que esta iniciativa estimule a muchas otras mujeres, que nos permita ampliar la mirada y ver en la diversidad un valor que se traduce en muchos beneficios para las empresas”, destacó María Teresa González, CEO de Statkraft Chile. 

En tanto, Francisca Valdés, directora ejecutiva de Mujeres Empresarias, señaló que “en 2017, solo un 13% las gerencias de primera línea eran ocupadas por una mujer y el 3% eran gerentas generales (de acuerdo con el índice de mujeres en alta dirección, IMAD, realizado por Mujeres Empresarias). El año pasado, en la sexta medición, esta cifra aumentó a 23% para las gerencias de primera línea lideradas por una mujer, 10 puntos más en seis años; y 7%, 4 puntos más, para gerencias generales lideradas por ellas. Lento, pero avanzamos”, indicó.

La premiación se llevó a cabo en el Auditorio de Tánica de Vitacura, instancia en la que estuvieron presentes las demás finalistas al premio, María José Gaete, gerente General de Juan Valdés Café; María Cecilia Jünemann, gerente General de J.E.J. Ingeniería; Alejandra Mardones, gerente General de Alto Latam; Soledad Matos, gerente General de Oracle Chile; María Eugenia Norambuena, gerente General de Principal Vida Chile; Francisca Raffo, gerente General de Nexus; y Myriam Vásquez, gerente General de Schenker Chile. 

Statkraft Chile es parte del grupo Statkraft, empresa que pertenece al Estado de Noruega y es la generadora de renovables más importante de Europa. La firma está presente en 21 países y en Chile opera desde 2014, territorio en el que actualmente tiene cuatro proyectos en construcción, uno en operación y una cartera de desarrollo por más de 1.700 MW de potencia instalada renovable.

Otras noticias de nuestro Newsletter Nro 13

Seremi de Energía de O’Higgins visita avance de parques eólicos de Statkraft Chile en Litueche

En el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, la autoridad visitó uno de los tres parques eólicos que la firma de renovables está construyendo en la zona y que cuenta con los equipos de mayor dimensión actualmente en el país.

Statkraft Chile participa en seminario sobre los desafíos y aportes de la energía en el territorio realizado en Antofagasta

En el evento organizado por Generadoras de Chile y la AIA, la Gerenta Legal, Regulatorio y Sostenibilidad de Statkraft, destacó la importancia del relacionamiento temprano con las comunidades y de involucrarlas efectivamente en el proceso.

Tras recientes lluvias gobierno modifica decreto preventivo de racionamiento eléctrico

Tras las fuertes lluvias que afectaron recientemente a la zona centro sur del país y su impacto sobre el nivel de los embalses para generación eléctrica, el Ministerio de Energía resolvió realizar una nueva modificación al decreto preventivo de racionamiento eléctrico, dictado inicialmente en agosto de 2021, de modo de reducir el riesgo de vertimentos de agua.

Gobierno presenta proyecto de Ley de Transición Energética en el Senado

El ministro Diego Pardow entregó los detalles de la propuesta legislativa que busca modificar el mecanismo de asignación de ingresos tarifarios, el desarrollo de obras de transmisión e impulsar proyectos de almacenamiento, entre otras medidas.