Ola de frío impulsa una demanda récord de gas en Argentina y trae consecuencias para Chile
La Asociación de Empresas de Gas Natural reportó una afectación al suministro de los clientes en Chile que tienen contratos de transporte interrumpible con Argentina.
“Esta situación ha generado tensión en el sistema de distribución de gas trasandino, especialmente en el contexto de temperaturas extremas que han elevado en un 25% el consumo de gas respecto del invierno pasado”, comentó en un comunicado.
La Asociación de Empresas de Gas Natural explicó que no existen, por ahora, afectación en el suministro de gas natural para los clientes que cuentan con contratos de suministro y transporte en condición firme.
Sin embargo, el gremio apuntó que, “sí se han aplicado restricciones a clientes con contratos de transporte interrumpible, en línea con lo que también ha ocurrido en Argentina bajo las actuales condiciones de estrés del sistema”.
Ante este contexto, el gremio informó que el terminal de gas natural licuado (GNL) de Quintero, que abastece a la zona centro-sur del país, “se encuentra completamente operativo y con niveles de inventario suficientes para responder a los requerimientos de aquellos clientes que tienen disponible GNL para estos efectos”.
“Este terminal recibe gas natural importado en estado líquido desde diversos países por vía marítima, lo que lo convierte en una fuente estratégica y complementaria al gas que ingresa al país desde Argentina por gasoducto”, explicó.
El gremio planteó que el abastecimiento de gas argentino por tierra y gas natural licuado por mar asegura “la seguridad energética del país, ya que permite responder con flexibilidad ante situaciones de estrés en alguna de estas fuentes”.
De cara a lo que queda de la temporada de invierno, la Asociación de Empresas de Gas Natural espera que la demanda de gas en Argentina se normalice con el aumento de la temperatura luego del paso de la ola de frío.

En mayo las fuentes renovables representaron el 62% de la generación total de energía del SEN
En el mes de mayo de 2025, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) alcanzó cifras notables en generación de energías renovables, consolidando su posición como referente en sostenibilidad energética.
Leer más

SEA acelera tramitación ambiental de proyectos de inversión y reduce tiempos en hasta 30%
El organismo aprobó proyectos por US$ 12.785 millones en el primer semestre de 2025, 74% más que el año previo. También subieron fuerte los montos de inversión ingresados a trámite ambiental, aunque bajó el número de iniciativas.
Leer más

María Teresa González es reconocida entre las 20 ejecutivas que impulsan marcas ciudadanas
La ejecutiva de Statkraft Chile recibió este reconocimiento en la última encuesta Marcas Ciudadanas 2025, donde destaca además como la única representante de la industria de energías renovables.
Leer más