Global flag icon
Global
Albania flag icon
Albania
Brazil flag icon
Brazil
Chile flag icon
Chile
Croatia flag icon
Croatia
Finland flag icon
Finland
France flag icon
France
Germany flag icon
Germany
India flag icon
India
Ireland flag icon
Ireland
Italy flag icon
Italy
Netherlands flag icon
Netherlands
Norway flag icon
Norway
Peru flag icon
Peru
Poland flag icon
Poland
Portugal flag icon
Portugal
Spain flag icon
Spain
Sweden flag icon
Sweden
Türkiye flag icon
Türkiye
United Kingdom flag icon
United Kingdom
United States flag icon
United States

A 2050, la energía solar será la gran protagonista del cambio a las energías renovables según un informe realizado por Statkraft

Por séptimo año consecutivo, la compañía de energías renovables Statkraft realizó un profundo análisis del mercado global de energía hacia 2050. Junto con la energía eólica, la solar se consolida como la tecnología renovable clave para reducir las emisiones.

De hecho, según el informe, la energía solar se convertirá en la fuente de generación más grande del mundo alrededor de 2035. El análisis de Statkraft demuestra que no tenemos que elegir entre resolver la crisis energética actual o la crisis climática. La solución a ambas crisis es la misma: más energías renovables y un uso más eficiente de la energía. Para muchos países, la transición de los combustibles fósiles a las energías renovables también aumenta su autosuficiencia energética.

“En el Escenario de Bajas Emisiones, vemos que las mejores medidas para resolver la actual crisis energética son las mismas medidas que son cruciales para combatir la crisis climática. Un mayor enfoque en la seguridad energética y la autosuficiencia energética también impulsará la transición hacia la energía verde”, dijo Christian Rynning-Tønnesen, CEO de Statkraft.

aerogenerador desde arriba y sobre el mar

El Low Emissions Scenario de Statkraft es un análisis optimista pero realista de la transición energética global entre ahora y 2050.

Los analistas de Statkraft han mirado al futuro. Estas son las tendencias del sector energético que pueden resolver tanto la crisis climática como la energética.

Durante siete años, Statkraft ha mirado a 2050 y presentado su diagnóstico del futuro. En este Low Emissions Scenario 2022, los expertos de la compañía son más optimistas en lo que respecta al clima en comparación con el anterior estudio de hace un año.

Revisa el artículo aquí.

Tendencias: El Low Emissions Scenario de Statkraft prevé que la energía renovable represente el 80% de la producción mundial de energía en 2050.

En el Low Emissions Scenario, las emisiones anuales se verán reducidas en más del 60% para 2050 El Low Emissions Scenario estima que nos dirigimos a un calentamiento global de 2 grados en comparación con la época preindustrial. Si queremos acercarnos al objetivo de 1,5 grados, el ritmo de la política climática mundial debe aumentar considerablemente. La interacción entre estas dos tendencias energéticas es la solución
  • Ilustración de paneles solares al amanecer
    Illustration: Stian Solberg/Publicis Kitchen

    Solar

    La tecnología de los paneles solares mejora constantemente. La generación solar crecerá rápidamente y se convertirá en la mayor fuente de energía a partir de 2035. Los paneles del futuro pueden montarse en edificios, en superficies de agua y en el campo. Las placas solares pueden instalarse de forma que los tractores puedan pasar por debajo y cosechar los cultivos que se benefician de la sombra parcial que proporcionan los propios paneles.

  • Ilustración de batería
    Illustration: Stian Solberg/Publicis Kitchen

    Electrificación

    La electrificación continuará en la industria, la construcción y el transporte. Las ventas de autos eléctricos seguirán aumentando. Las baterías serán cada vez más baratas y, en unos años, los autos eléctricos costarán aproximadamente lo mismo que aquellos con motor de combustión interna. El parque mundial de turismos será totalmente eléctrico en 2050, con algunos automóviles de hidrógeno en el mix.

  • Ilustración de auto eléctrico recargándose de energía
    Illustration: Stian Solberg/Publicis Kitchen

    Uso eficiente e inteligente de la energía

    El uso directo de la electricidad renovable es un uso eficiente de la energía. Sacaremos más partido a la energía mediante edificios y materiales más eficientes, combinados con más bombas de calor. Veremos medidas de ahorro en los hogares y las empresas, tanto a corto como a largo plazo. La electricidad para la calefacción de los hogares o la carga de los autos eléctricos puede desplazarse en horarios que permitan una producción de energía más variable y renovable.

  • Ilustración de un aerogenerador
    Illustration: Stian Solberg/Publicis Kitchen

    Eólica

    La energía eólica, terrestre y marina, seguirá aumentando su alcance. Muchos países se están centrando en la eólica marina, con turbinas ancladas y, a largo plazo, flotantes. En 2026, las turbinas eólicas fuera de China podrán ser de hasta 16 MW cada una. Esto significa que, tras una hora en pleno funcionamiento, una turbina puede producir el equivalente al consumo anual de electricidad de un hogar noruego medio.

  • Ilustración de un barco en altamar
    Illustration: Stian Solberg/Publicis Kitchen

    Hidrógeno verde

    El hidrógeno verde, producido con electricidad renovable, será más competitivo que el azul y el gris a partir de 2040. Se convertirá en una solución importante para la industria y el transporte de larga distancia, que requieren demasiada energía como para ser electrificados. Muchos barcos funcionarán con amoníaco. En el caso de los aviones, los combustibles de sustitución conocidos como e-combustibles, como el e-metanol, son soluciones prometedoras.

  • Ilustración de una central hidrica de pasada
    Illustration: Stian Solberg/Publicis Kitchen

    Hidroeléctrica

    La energía hidroeléctrica es actualmente la mayor fuente de energía renovable del mundo. Además, esta es la mayor en términos de almacenamiento de energía, contribuyendo con el 99,9% de la capacidad total de almacenamiento. Es una de las pocas soluciones que pueden satisfacer los requisitos de flexibilidad en el suministro de energía durante periodos más largos, como días o semanas enteras. Así, la energía hidroeléctrica continuará jugando un papel relevante en el mundo hasta 2050.